Entre Ríos

A partir de datos proporcionados por las páginas oficiales de los gobiernos provinciales, el relevamiento de 2021 consistió en la revisión de los siguientes aspectos: si la jurisdicción posee o no una ley provincial de paridad; el porcentaje de mujeres que poseen un cargo en el poder legislativo provincial; el porcentaje de mujeres que ocuparon un lugar en las listas electorales conformadas por los distintos partidos políticos durante las últimas elecciones; la proporción de mujeres que encabezaron alguna lista electoral durante las últimas elecciones; cuántos incumplimientos a la ley de paridad o ley de cupo -según corresponda- hubo durante las últimas elecciones, y si los hubo, los motivos del incumplimiento. 

Referencias
MMujeres
VVarones

Actualizado a febrero de 2021

Poder Ejecutivo

GobernadorV
VicegobernadoraM
Mujeres
Varones

Ministerios

Ministerio de Gobierno y JusticiaM
Ministerio de Economía, Hacienda y FinanzasV
Ministerio de Desarrollo SocialM
Ministerio de SaludM
Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y ServiciosV
Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo EconómicoV
Total Ministerios 6
Cantidad de Mujeres 3
Mujeres
Varones

Poder Legislativo

Senado

Posición Cantidad
Mujeres 4
Varones 13
Total Senadoras/os 17
Mujeres
Varones

Diputados

Posición Cantidad
Mujeres 11
Varones 23
Total Diputadas/os 34
Mujeres
Varones

Total Poder Legislativo

Total 51
Mujeres 15
Varones 36
% Mujeres 29.4%
Mujeres
Varones

Corte Suprema

PresidenteV
VicepresidenteV
Sala Nº 1 en lo Penal - PresidenteV
VocalV
VocalM
SecretariaM
Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial - PresidenteV
VocalV
VocalV
SecretarioV
Sala Nº 3 del TrabajoV
VocalM
VocalV
SecretariaM
Secretaría de Superintendencia Nº 1M
Secretaría de Superintendencia Nº 2V
Secretaría en lo Contencioso Administrativo y Asuntos JudicialesM
Secretaría de Jurisprudencia y LegislaciónM
Total integrantes 18
Cantidad de Mujeres 7
Mujeres
Varones

Justicia ElectoralLa Justicia electoral es la encargada de la aplicación de la Ley Orgánica de los partidos políticos y el Código Electoral Nacional como también de controlar la organización y actividades de los partidos políticos y, a través de la Cámara Nacional Electoral, organizar los procesos electorales. Los jueces de estos tribunales forman, corrigen e imprimen las listas provisionales y los padrones definitivos. También atienden a los reclamos de los ciudadanos y apoderados/as de los partidos políticos. Debido a sus facultades, la justicia Electoral es la encargada de las regulaciones impuestas al Código Electoral Nacional y a la Ley Orgánica de Partidos Políticos por la Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política (27.412), fundamental para hacer efectiva la igualitaria participación política de las mujeres en los procesos electorales.

Presidente V
Vocal V
Vocal V
Vocal V
Vocal V
Secretario General V
Secretario V
Prosecretario V
Total integrantes 8
Cantidad de Mujeres 0
Mujeres
Varones

Máxima autoridad: Varón

Fuente: https://www.tribunalelectoraler.gob.ar/autoridades