Nosotras

Mujeres en el Poder es una plataforma diseñada por ELA – Equipo Latinoamericano de Justicia y Género con el objetivo de visibilizar la presencia de mujeres, lesbianas, travestis y trans en espacios políticos, económicos, sociales y culturales; y concientizar sobre los obstáculos que enfrentan y su escasa participación en lugares de toma de decisión.

En un país caracterizado por la multiplicidad de fuentes de datos, la dispersión y la dificultad para el acceso a la información, Mujeres en el Poder buscar convertirse en un espacio de referencia para periodistas, estudiantes, la academia, la sociedad civil y cualquier persona interesada en el tema, reuniendo en un sólo lugar datos sobre el porcentaje de mujeres en diferentes ámbitos de toma de decisión.

Misión

Desde el inicio de las transiciones democráticas en la región, la participación de las mujeres y diversidades en los procesos de toma de decisión ha sido una preocupación de los movimientos feministas. La evidencia demuestra que estamos avanzando en cargos en las legislaturas, los ministerios, los tribunales y en cargos ejecutivos, pero aún queda mucho camino por recorrer considerando que la participación femenina es más del 50% en la sociedad.

Pero cuando hablamos de participación de las mujeres no nos referimos exclusivamente al ámbito político institucional o partidario, sino que se extiende al económico, al social y al cultural. Es decir que cuando hablamos de participación de las mujeres nos referimos al sentido más amplio del término.

Persisten en distinto grado barreras de acceso y permanencia que mantienen las cifras lejos de la paridad y marginan o relegan las necesidades e intereses de las mujeres.

Desde ELA aspiramos al libre ejercicio del derecho a la participación política y social de las mujeres y diversidades sin discriminación de género. Por eso trabajamos para:

  • Visibilizar la presencia de mujeres y diversidades desde una mirada interseccional en puestos de poder políticos y sociales.
  • Concientizar sobre los obstáculos que limitan la participación de mujeres y diversidades en lugares de toma de decisión para que sean reconocidos y abordados.
  • Fomentar la pluralidad de voces como forma de fortalecer la legitimidad de las instituciones de la democracia.