Las mujeres, lesbianas, travestis y trans no salen del mismo lugar que los varones en la carrera electoral. Por eso desde el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, ANAP, el Observatorio Electoral de COPPPAL y el Observatorio Julieta Lanteri de FUNDECO monitoreamos la #ViolenciaMachistaEnLaPolítica durante las #Elecciones2019.
Los relatos de legisladoras y militantes dan cuenta de las múltiples formas en que la #ViolenciaMachistaEnLaPolitica se manifiesta. Si participas en política…¿alguna historia te resuena? ¿Te pasó algo similar? Las mujeres, lesbianas, travestis y trans no salen del mismo lugar que los varones en la carrera electoral. Por eso desde el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, ANAP, el Observatorio Electoral de COPPPAL y el Observatorio Julieta Lanteri vamos a monitoreamos la #ViolenciaMachistaEnLaPolítica durante las elecciones del 2019.
Durante el cierre de listas de precandidatxs para las #PASO del 2019 desde el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, ANAP, el Observatorio Electoral de COPPPAL y el Observatorio Julieta Lanteri vamos a monitoreamos la #ViolenciaMachistaEnLaPolítica.
En Argentina, la #VolenciaPolíticaContraLasMujeres es un problema extendido pero invisibilizado. Por eso desde ELA investigamos sobre el tema, para poder brindar los primeros datos empíricos e indagar en las experiencias de las mujeres políticas en el Poder Legislativo. La publicación estará pronto disponible en nuestra web.
Qué es la violencia por razones de género