Investigaciones

Documentos

07/09/2020

Participación política de las mujeres y acceso a espacios de decisión. Algunos argumentos de sentencias judiciales para recuperar y reflexionar

Este documento presenta una investigación que fue posible gracias al apoyo de ONU MUJERES en el marco del proyecto “Una lupa sobre los derechos. Estrategias de incidencia para la igualdad de género a partir de decisiones de la Justicia argentina”. Autora: Violeta Cánaves, 2011.

07/09/2020

Cupo femenino en la Federación Argentina de Colegios de Abogados Una deuda pendiente entre la profesión jurídica y la democracia

Este documento fue elaborado en el marco del proyecto “Una lupa sobre los derechos. Estrategias de incidencia para la igualdad de género a partir de decisiones de la Justicia argentina”, que ELA llevó adelante con el apoyo de ONU MUJERES. Autora: Violeta Canaves, 2010.

07/09/2020

LIDERA. Mujeres participando en ámbitos locales

El proyecto LIDERA recorre una diversidad de experiencias de mujeres participando de ámbitos locales, en la Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Mendoza, Morón, Neuquén y Rosario, con sus dos objetivos principales. En primer lugar, difundir las experiencias de liderazgos de mujeres de la sociedad civil a partir de la identificación y difusión de experiencias valiosas que pueden servir de inspiración para otras personas. En segundo lugar, identificar aquellos espacios en los que resulta importante contribuir con herramientas y mencanismos para mejorar las posibilidades de las mujeres de movilizar los temas de su agenda a partir del trabajo de incidencia ante los órganos representativos de gobierno, tato a nivel nacional como local.

07/09/2020

LIDERA: Participación en democracia

Este libro marca la culminación del Proyecto Lidera, desarrollado a partir de 2009 gracias al apoyo de UNDEF -Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia- e inspirado en el convencimiento de que es preciso avanzar en el conocimiento de las formas en que surgen, se consolidan y avanzan estos liderazgos femeninos, así como los modos en que se relacionan estas mujeres con el poder público. Esa comprensión resulta imprescindible para identificar las contribuciones necesarias para dotarlas de herramientas que permitan mejorar su nivel de incidencia en la agenda política.

\r\n

Los artículos que componen esta publicación ofrecen un recorrido por las diferentes etapas del Proyecto Lidera, sus principales conclusiones y los aprendizajes obtenidos. Con la celebración del Foro Nacional Lidera, que tuvo lugar los días 19 y 20 de abril de 2012 en la Ciudad de Buenos Aires y que reunió a más de 130 mujeres de diversas jurisdicciones -especialmente Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Mendoza, Morón, Neuquén y Rosario- que lideran la vida social y política de sus comunidades, se facilitó una instancia de reflexión colectiva sobre los problemas y desafíos comunes.

03/09/2020

Sexo y Poder. ¿Quién manda en la Argentina?

La participación de las mujeres en los ámbitos legislativos, ¿es indicativa de la presencia de mujeres en otros espacios de decisión? ¿Cuántas mujeres ocupan puestos de máxima autoridad en el sector económico, social y cultural? ¿Qué pasa en el resto de los poderes del Estado? En una pregunta: ¿Cuál es el sexo del poder en la Argentina? ELA relevó 13.627 puestos de máxima autoridad en 4.281 instituciones de orden nacional, provincial y municipal. 2010

27/08/2020

Detrás del número

Un estudio sobre las trayectorias políticas de mujeres y varones en las legislaturas argentinas.